INCENDIOS
Los mismos principios físicos de la combustión pueden también aplicarse a estructuras creadas por el hombre como las ciudades.
Imagen:FirestormHamburg.jpg
Una tormenta de fuego en Hamburgo (Alemania) durante la Segunda Guerra Mundial
Se cree que las tormentas ígneas han sido parte del mecanismo de grandes fuegos urbanos como el Gran Incendio de Chicago, el Gran Incendio de Roma, el Gran Incendio de Londres, y el fuego resultante del Terremoto de San Francisco de 1906.
Tormentas ígneas fueron también creadas por las redadas de bombardeo de fuego de la Segunda Guerra Mundial en Hamburgo (ver: Operación Gomorra), Dresde (ver: Bombardeo de Dresde), Tokio (ver: Bombardeo de Tokio en la Segunda Guerra Mundial), Kassel (ver: Bombardeo de Kassel en la Segunda Guerra Mundial), Darmstadt, y Stuttgart.
El bombardeo de fuego consistió en soltar grandes cantidades de poderosos explosivos para exponer la madera dentro de los edificios, seguidos por dispositivo incendiarios (palos de fuego) para prenderles fuego y luego más explosivos poderosos para dificultar los esfuerzos de los servicios de bomberos. Se dice que en el Bombardeo de Dresde, las personas se derretían e incendiaban en las condiciones de horno resultantes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario